A diferencia de Barbie, Blythe no tiene novio o pareja formal, y no se da información sobre su profesión. Este hecho posibilita aún más las modificaciones que muchas de sus propietarias realizan en ellas, consistentes en retoques de pelo, color de ojos (se cambia una pieza llamada 'eyechip'), maquillaje, cuerpo, mecanismo interno, ropa, complementos, etc...Hay todo un mercado virtual de diseñadores de ropa Blythe y customizadores (expertos en realizar las modificaciones). Su principal característica era sus ojos, que tenían la posibilidad de ser cerrados a voluntad además de cambiar de color gracias a una cuerda con un tirador (conocida popularmente como 'pullstring') situada el la parte posterior de la cabeza, ocultada por el pelo. Las muñecas Blythe solo se vendieron en los EE.UU (aunque se producían en Hong Kong durante un año, 1972, ya que no fueron muy populares (las niñas americanas de la época tenían miedo de su cabeza desproporcionada) y eso las hizo desaparecer de las tiendas rápidamente.En 1997, la productora Gina Garan recibió una Kenner Blythe original de 1972 como regalo de un amigo y empezó a usarla como modelo para mejorar sus habilidades como fotógrafa. Empezó a llevarse su Blythe adonde fuera, tomando cientos de instantáneas. Más tarde, en 1999, un encuentro casual con la japonesa Junko Wong, consiguió que las Blythe llamaran la atención de los ejecutivos de Parco - un popular centro comercial japonés - y de los fabricantes japoneses de juguetes.
En 2008 una marca de cremas y cosméticos las usaron como campaña publicitaria,
hoy en día las muñecas Blythe son creadas únicamente para adultos coleccionistas.El precio de cada muñeca depende en gran medida del modelo, de su antigüedad, del estado de conservación y de la cantidad producida (algunas de ellas provienen de tiradas muy limitadas),las mas antiguas puedes costar entre 800 y 1500 euros...
¿Mucho dinero verdad? aunque yo si lo tuviese me compraria una sin pensarlo (L)
I LOVE BLYTHE
No hay comentarios:
Publicar un comentario